domingo, 30 de marzo de 2025

PREÁMBULO A LA LECTURA DEL PRÓLOGO DEL LIBRO VIVENCIA DE UN CIRUJANO CARDĺACO (Dr.José Norberto Vargas) . De solo un sueño a la realidad. / Marcial Báez.



Antes permítanme felicitar al Dr. José Norberto Vargas porque a través de su obra nos remite a los acontecimientos importantes de la vida de Jesús, su nacimiento, su viacrucis y su resurrección; tan actual en este diario vivir. Una obra plena de emotividad, de tristezas, de alegrías, de esfuerzos, de éxitos, pero sobre todo de empatía y reflexión… y cito los párrafos subsiguientes de los títulos “El joven perdido y el altruismo sin límites” y “El Mudo o Muo”, páginas 34 y 36:

“… y llevó al joven enfermo al patio de nuestra casa y allí cogió una manguera, jabón y junto a Papi García ¡le dieron un baño con agua a presión! Luego buscaron ropa de mi papá, lo vistieron, y le dieron de comer.

También recuerdo mi reacción; por un lado, me sentía incómodo por el mal olor. Por otro lado, me sentía mal conmigo mismo porque me preguntaba si yo hubiese podido tener esa iniciativa que tuvo mi padre. Realmente no sé qué me molestaba más, si el mal olor o la realidad de que yo no hubiese hecho lo que mi padre hizo por el joven. Pero el análisis es aún más doloroso cuando uno ve la cantidad de personas que le dieron la espalda al pobre muchacho, es decir cruzaban la calle para alejarse de él.

Hay lecciones de vida que a veces nos pasan desapercibidas. Comparto este episodio con ustedes porque vivimos en una sociedad donde hay mucho pesimismo, apatía y falta de amor hacía los demás seres humanos.”

“Desafortunadamente, nuestro país no cuenta con una política coherente y humana hacia las enfermedades mentales. No es raro ver personas obviamente enfermas deambulando por las calles de nuestros pueblos. Muchas veces son inofensivos, pero otras veces pueden indirectamente provocar accidentes de tránsito.”

De nuevo gracias al Dr. Norberto Reyes por este gran aporte a la bibliografía de las letras de nuestra provincia que nos hace sentir orgullosos de tenerlo como un personaje destacado del Arte y la Cultura Sancristobalense… Nacional e internacionalmente.

San Cristóbal 21 de marzo de 2025.

domingo, 23 de marzo de 2025

DE MI BIBLIOTECA: MÓNICA KOPPEL / Marcial Báez.



MÓNICA KOPPEL

Mónica Koppel es fundadora, con su esposo, de la Consultoría Feng shui. Desde 1996 brinda asesoría a particulares y empresas que desean integrar el Feng shui a sus espacios. Ha sido invitada a impartir pláticas en las ediciones tercera y cuarta de la Conferencia Internacional de Feng shui, celebradas en Monterrey, California, en 1999, y en Orlando, Florida, en 2001, respectivamente. Cabe señalar que ella y su esposo fueron los únicos invitados latinoamericanos. Desde 1998 coordina e imparte el Programa de certificación para practicantes de Feng shui, así como el máster en Escuelas tradicionales de Feng shui.



851. 108 TIPS DE FENG SHUI. Mónica Koppel. Santillana Ediciones generales. 2005. 124 págs.

Una vez más, Mónica Koppel nos sorprende con su facilidad para explicar conceptos milenarios y desgranar su añeja sabiduría en forma de consejos prácticos para el mundo moderno.

Este libro dedica sendos capítulos a cada uno de los espacios de nuestra cotidianidad (sala, comedor, cocina, baño, etcétera) e insiste en su importancia para alcanzar el equilibrio entre lo laboral y lo social. La autora revisa cada uno de los lugares en donde transcurren las horas vitales de cada persona, nuestras horas productivas y de reposo, nuestras horas sociales y de intimidad, y nos brinda recomendaciones tales como: "Si quieres limpiar la atmósfera de una recámara, coloca en ella una planta sana de hojas suaves y circulares u ovaladas, de menos de un metro de altura." "Coloca un tazón de cerámica o cristal con sal gruesa de cocina bajo la cama; absorberá la energía de enfermedades y conflictos." Además, encontrarás secciones especiales acerca del amor, el sexo y la vestimenta.



DE MI BIBLIOTECA: HELEN SINGER KAPLAN / Marcial Báez.



DE MI BIBLIOTECA: HELEN SINGER KAPLAN / Marcial Báez.

HELEN SINGER KAPLAN

Helen Singer Kaplan  (6 de febrero de 1929 - 17 de agosto de 1995) fue una  terapeuta sexual austro - estadounidense   y fundadora de la primera clínica en Estados Unidos para  trastornos sexuales  establecida en una  facultad de medicina .  El New York Times  la describió como una persona "considerada una líder entre los terapeutas sexuales con orientación científica. Se destacó por sus esfuerzos para combinar algunas de las ideas y técnicas del psicoanálisis con métodos conductuales". También se la apodó la "Reina del Sexo" por su papel como pionera en la terapia sexual durante la  revolución sexual en Estados Unidos en la década de 1960 , y por su defensa de la idea de que las personas deberían disfrutar de  la actividad sexual  tanto como sea posible, en lugar de considerarla algo sucio o dañino. El objetivo principal de su tesis doctoral es evaluar las disfunciones psicosexuales, ya que estos síndromes se encuentran entre las dolencias médicas más prevalentes, preocupantes y angustiantes de la época moderna. 



854. LA NUEVA TERAPIA SEXUAL 1. Helen Singer Kaplan. Alianza Editorial. 2002. 366 págs.

Frente al enfoque tradicional que contempla la solución de las disfunciones sexuales a través de largos y costosos tratamientos basados en modelos psicoanalíticos, HELEN SINGER KAPLAN se propone en esta obra aclarar conceptos básicos y describir las principales técnicas de LA NUEVA TERAPIA SEXUAL, que considera aquéllas como síntomas psicosomáticos causados por factores de diferente origen. Este primer volumen se divide en tres áreas generales, consagradas a los conceptos básicos (anatomía y fisiología de la respuesta sexual, el papel del cerebro y de las hormonas), a la etiología de las disfunciones (sus determinantes biológicos, como la enfermedad, las drogas o la edad, y psicológicos, que incluyen causas intrapsíquicas, culturales y de aprendizaje) y al tratamiento de las mismas. El segundo volumen (CT 2704) se ocupa de las disfunciones sexuales del varón y de la hembra, de los resultados de la terapia sexual y de algunos problemas clínicos especiales.



855. LA NUEVA TERAPIA SEXUAL 2. Helen Singer Kaplan. Alianza Editorial.  2002. 752 págs.


sábado, 22 de marzo de 2025

DE MI BIBLIOTECA: SIGMUND FREUD / Marcial Báez.

}


SIGMUND FREUD

Sigmund Freud (6 de mayo de 1856-Londres, 23 de septiembre de 1939) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.

Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, investigaciones de las que daría cuenta en la casuística de su consultorio privado. Estudió en París, con el neurólogo francés Jean-Martin Charcot, las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria.

El 28 de agosto de 1930, Freud fue galardonado con el Premio Goethe de la ciudad de Fráncfort del Meno por su actividad creativa. También en honor de Freud, al que frecuentemente se le denomina el padre del psicoanálisis, se dio el nombre «Freud» a un pequeño cráter de impacto lunar que se encuentra en una meseta dentro de Oceanus Procellarum, en la parte noroccidental del lado visible de la Luna.  (Wikipedia).



852. ESCRITOS SOBRE LA HISTERIA. Sigmund Freud. Alianza Editorial. 2002. 184 págs.

Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado de forma notable el mundo moderno. "Escritos sobre la histeria" incluye dos trabajos de Sigmund Freud (1856-1939) («La etiología de la histeria» y «Estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas») publicados a finales del siglo XIX, algunos agregados a su libro clásico sobre esta patología ("La histeria", en esta misma colección) y el célebre historial clínico de la joven Dora («Análisis fragmentario de una histeria»), que figura entre las patografías fundamentales del creador de la terapia psicoanalítica.



853. PSICOANÁLISIS DEL ARTE. Sigmund Freud. Alianza Editorial. 3era Reimpresión 203. 253 págs.

Sobre la aplicación del psicoanálisis en el arte, Freud dice lo siguiente: “Discierne también en el ejercicio del arte una actividad que se propone el apaciguamiento de deseos no tramitados, y ello en primer término, desde luego, en el propio artista creador y, en segundo, en su lector espectador. Las fuerzas pulsionales del arte son los mismos conflictos que empujan a la neurosis a otros individuos y han movido a la sociedad a edificar sus instituciones” (1913).


jueves, 20 de marzo de 2025

DE MI BIBLIOTECA: CARMEN GONZÁLEZ / Marcial Báez.

 


DE MI BIBLIOTECA: CARMEN GONZÁLEZ / Marcial Báez.

CARMEN GONZÁLEZ.

850. EL LENGUAJE DEL CUERPO. Los movimientos corporales hablan tanto o más que nuestras palabras.  Carmen González. Fapa Ediciones, S L.  2004.  62 pág

En este libro encontrará las claves sobre la comunicación no verbal. Comunicación que se establece enviando mensajes vitales a través de un sistema deformas variadas, gestos, mímica, tono de voz, etc. Disciplinas tales como la psicología, la sociología y estudios sobre el comportamiento humano ponen a disposición del lector investigaciones que se presentan en un marco histórico y cultural que lo carga de sentido. La autora explica, de manera sencilla y amena, la semántica que adquieren diversos signos, para nuestros interlocutores, desde los más complejos hasta los más elementales. El Lenguaje del Cuerpo muestra al lector distintos matices de acuerdo a la construcción de significados que le otorgan las distintas culturas. Esta lectura nos ayudará a tomar consciencia de algunos conceptos que trasmitimos y recibimos diariamente e interfieren en nuestra comunicación. Sin duda es un libro importante para aquellas personas que intentan un mundo de relación que les ayude a crecer. " Un gesto vale más que mil palabras"

DE MI BIBLIOTECA: ELIZABETH HOLMES / Marcial Báez.



ELIZABETH HOLMES

Elizabeth Anne Holmes (Washington D. C.; 3 de febrero de 1984) es una empresaria estadounidense,1​ fundadora y exdirectora ejecutiva de la extinta empresa Theranos, una compañía estadounidense de servicios en tecnologías de la salud y de laboratorio clínico. Entre sus servicios destacaba el desarrollo de una plataforma de diagnóstico portátil que realizaba exámenes de laboratorio a partir de una pequeña muestra de sangre, evitando el uso de agujas para su extracción. Este proceso acabó terminando con constantes fallos, y peligrosas respuestas para sus clientes.3​ Esta técnica fue cuestionada en múltiples ocasiones por sus resultados inconsistentes entre mediciones. Empleados de su misma empresa, dando cuenta de las inconsistencias y el mal uso de equipo dentro de la empresa, decidieron levantar la voz para acusar a Theranos y a su directora ejecutiva de mentir a los clientes. Holmes fue acusada de "fraude masivo" por engañar tanto a clientes como a inversores, y su empresa fue puesta bajo investigación federal. (Wikipedia).



849. EL BIENESTAR DE LOS DOCENTES. Guía para controlar el estrés y sentirse bien personal y profesionalmente. Elizabeth Holmes. Narcea S. A. Ediciones. 2014. 180 págs.

Pocos serán los docentes que no aspiren a un merecido bienestar en su trabajo y que, a la vez, no conozcan por propia experiencia lo que significa el estrés negativo; si no son las presiones del trabajo en la escuela es la perpetua necesidad de llevarse trabajo a casa. Este libro ofrece soluciones y consejos prácticos, facilitando que los docentes sientan menos estrés negativo en su vida y comprendan todos los aspectos que influyen en las relaciones que existen, entre su forma de desenvolverse en su institución educativa y en el aula, y su bienestar personal y profesional. Basado en estudios de casos de la vida real, destaca los distintos componentes que contribuyen al bienestar físico, emocional, mental/intelectual y espiritual del educador. Escrito con un estilo claro y accesible, con gran cantidad de ejemplos y consejos prácticos, este libro constituye una lectura esencial y altamente motivadora y estimulante para todos los docentes, directores escolares y responsables de la gestión educativa, con independencia de que acaben de ingresar en la profesión educadora o sean profesionales experimentados.

DE MI BIBLIOTECA: BOB RECCORD / Marcial Báez.



BOB RECCORD.

Bob Reccord fue presidente y director ejecutivo de  Hope for the Heart Ministries,  con sede en Plano, Texas. Hope for the Heart desarrolla recursos para capacitar a las personas para abordar bíblicamente los problemas de la vida que tan a menudo afectan a las personas, los matrimonios, las familias, las relaciones y las organizaciones. Estos recursos se utilizaron tanto en EE. UU. como en 30 idiomas y 68 países. Hope for the Heart sirve a personas, familias, iglesias y ministerios cristianos.Anteriormente,  Bob Reccord  fue Director Ejecutivo del  Consejo para la Libertad Nacional (CNP) en Washington, D. C. En 2006, Bob Reccord  presentó el reto evangelístico para todos  los Cumplidores de Promesas  en cada una de las 19 importantes reuniones en estadios de todo el país. En 2013, tuvo el honor de ser el orador principal del  Desayuno Nacional de Oración de la NRA  en la convención de la NRA en Houston. Los cargos anteriores de Bob Reccord incluyen nueve años como presidente fundador de la  Junta de Misiones Norteamericanas de la Convención Bautista del Sur (SBC). (Tliministries.com).



842. CUIDADO CON EL ICEBERG. Bob Reccord. Editorial Mundo hispano. 2005. 139 págs.

 

El autor presenta un enfoque especial sobre la tentación y el pecado sexual. Analiza casos de la vida real y muestra en forma clara los peligros de la pornografía y las aventuras amorosas cibernéticas. Tomando como ejemplo a los personajes bíblicos David y José, muestra las consecuencias de las decisiones que tomaron con respecto al pecado sexual. Ofrece consejos prácticos basados en la Biblia para un ministerio de restauración. (Amazon.com).