miércoles, 5 de febrero de 2025

EL POMIER: LA CAPITAL PREHISTÓRICA DE LAS ANTILLAS / Domingo Abreu.



Hola habitantes de San Cristóbal. Esta es la Muralla China, una de las 7 maravillas del mundo moderno.




Esta es la Pirámide de Gizet, también considerada una de las 7 maravillas del mundo.


Y esta es la cueva de Lascaux, en Montignac, Francia.



¿Qué tienen en común estos sitios con las Cuevas del Pomier?  Primero, que todos son de roca caliza. Segundo, que están vinculados a la Historia y a la Prehistoria del mundo. Tercero, que están protegidos para evitar daños por las actividades humanas.

Pero, ¿cómo se protegen para evitar esos daños? La Muralla China, por ejemplo, aunque es visitada por millones de turistas al año, tiene una "Regulación sobre la Protección de la Gran Muralla" para evitar los daños físicos. A ningún chino se le ocurre usar los bloques de caliza de La Gran Muralla China para construir una vivienda o cualquier otra edificación. Además, está declarada como Patrimonio de la Humanidad (1987).

La Pirámide de Gizeh o de Keops, construida 2550 años antes de Cristo, está protegida, junto a las demás, bajo la ley egipcia de "Derecho de Autor". Además, están declaradas también como Patrimonio de la Humanidad (1979). A ningún egipcio, o empresa minera, se le ocurriría, desarrollar algún proyecto de demolición de las pirámides para fabricar cal u obtener agregados para construir edificios.

La Cueva de Lascaux, Montignac, Francia, fue declarada como Monumento Histórico Nacional en 1940, y en 1979 declarada como Patrimonio de la Humanidad. Es una sola cueva, y para protegerla se ha construido una réplica exacta de su interior y se han reproducido sus pinturas también. Siendo una cueva abierta en roca caliza, a ninguna empresa minera se le ocurriría dinamitarla para usar la caliza para agregado o cal. Tampoco el estado francés lo permitiría. Montignac, donde está la Cueva, es una comuna francesa que ha sido declarada como la segunda capital de ese país, precisamente por tener esa cueva y su arte rupestre!

Siendo una cueva abierta en roca caliza, a ninguna empresa minera se le ocurriría dinamitarla para usar la caliza para agregado o cal. Tampoco el estado francés lo permitiría.

Montignac, donde está la Cueva, es una comuna francesa que ha sido declarada como la segunda capital de ese país, precisamente por tener esa cueva y su arte rupestre!

Solo esos deberían ser suficientes ejemplos para proceder en relación con las Cuevas del Pomier.

Primero, en los lugares protegidos por ley no puede permitirse minería, tampoco ninguna actividad que pueda atentar contra las estructuras que conservan las reliquias que albergan.

Segundo, esos sitios, tan importantes para el Mundo como lo son las Cuevas del Pomier, además de protegidos, son promocionados, son elevados en su categoría histórica y prehistórica, son incluidos en todos los libros de educación en todos los niveles, desde la escuela primaria hasta la universitaria y superior.

Tercero, las Cuevas del Pomier no es solo UNA CUEVA. Siendo más de 50 cuevas, no son un lugar para simplemente llevar visitantes a una de ellas, sino que debe desarrollarse el sitio al más alto nivel turístico, con un Gran Parque pluritemático que ofrezca senderos de bosque húmedo, enseñanza y exploración espeleológica, montañismo, "trekking" acampada; conexión con La Toma mediante rappel con tirolesas, y en un futuro un teleférico que lleve desde La Toma hasta el tope de la Loma La Búcara.

Cuando se inició la construcción de La Gran Muralla China, ya las Cuevas del Pomier tenían cientos de pinturas en su interior. Cuando se construyó la Pirámide de Gizeh, ya las Cuevas del Pomier estaban siendo visitadas por los primeros grupos aborígenes. Y cuando se descubrió la Cueva de Lascaux, ya las Cuevas del Pomier habían sido reportadas 89 años antes a la Sociedad Etnológica de Londres. Y cuando se descubrió América, ya las Cuevas del Pomier era un conjunto de templos visitados por miles de personas de las culturas Maya, Inca, Nahua y Arawacos de todo el continente y el Caribe. Entonces, gente de San Cristóbal, ¿porqué no darle la importancia que tiene El Pomier, y llevarla a ser la Capital Prehistórica de las Antillas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario