sábado, 22 de marzo de 2025

DE MI BIBLIOTECA: SIGMUND FREUD / Marcial Báez.

}


SIGMUND FREUD

Sigmund Freud (6 de mayo de 1856-Londres, 23 de septiembre de 1939) fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.

Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, investigaciones de las que daría cuenta en la casuística de su consultorio privado. Estudió en París, con el neurólogo francés Jean-Martin Charcot, las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria.

El 28 de agosto de 1930, Freud fue galardonado con el Premio Goethe de la ciudad de Fráncfort del Meno por su actividad creativa. También en honor de Freud, al que frecuentemente se le denomina el padre del psicoanálisis, se dio el nombre «Freud» a un pequeño cráter de impacto lunar que se encuentra en una meseta dentro de Oceanus Procellarum, en la parte noroccidental del lado visible de la Luna.  (Wikipedia).



852. ESCRITOS SOBRE LA HISTERIA. Sigmund Freud. Alianza Editorial. 2002. 184 págs.

Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia ni ha adquirido un estatus tan preponderante como la doctrina psicoanalítica, cuyas categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que ha marcado de forma notable el mundo moderno. "Escritos sobre la histeria" incluye dos trabajos de Sigmund Freud (1856-1939) («La etiología de la histeria» y «Estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas») publicados a finales del siglo XIX, algunos agregados a su libro clásico sobre esta patología ("La histeria", en esta misma colección) y el célebre historial clínico de la joven Dora («Análisis fragmentario de una histeria»), que figura entre las patografías fundamentales del creador de la terapia psicoanalítica.



853. PSICOANÁLISIS DEL ARTE. Sigmund Freud. Alianza Editorial. 3era Reimpresión 203. 253 págs.

Sobre la aplicación del psicoanálisis en el arte, Freud dice lo siguiente: “Discierne también en el ejercicio del arte una actividad que se propone el apaciguamiento de deseos no tramitados, y ello en primer término, desde luego, en el propio artista creador y, en segundo, en su lector espectador. Las fuerzas pulsionales del arte son los mismos conflictos que empujan a la neurosis a otros individuos y han movido a la sociedad a edificar sus instituciones” (1913).


jueves, 20 de marzo de 2025

DE MI BIBLIOTECA: CARMEN GONZÁLEZ / Marcial Báez.

 


DE MI BIBLIOTECA: CARMEN GONZÁLEZ / Marcial Báez.

CARMEN GONZÁLEZ.

850. EL LENGUAJE DEL CUERPO. Los movimientos corporales hablan tanto o más que nuestras palabras.  Carmen González. Fapa Ediciones, S L.  2004.  62 pág

En este libro encontrará las claves sobre la comunicación no verbal. Comunicación que se establece enviando mensajes vitales a través de un sistema deformas variadas, gestos, mímica, tono de voz, etc. Disciplinas tales como la psicología, la sociología y estudios sobre el comportamiento humano ponen a disposición del lector investigaciones que se presentan en un marco histórico y cultural que lo carga de sentido. La autora explica, de manera sencilla y amena, la semántica que adquieren diversos signos, para nuestros interlocutores, desde los más complejos hasta los más elementales. El Lenguaje del Cuerpo muestra al lector distintos matices de acuerdo a la construcción de significados que le otorgan las distintas culturas. Esta lectura nos ayudará a tomar consciencia de algunos conceptos que trasmitimos y recibimos diariamente e interfieren en nuestra comunicación. Sin duda es un libro importante para aquellas personas que intentan un mundo de relación que les ayude a crecer. " Un gesto vale más que mil palabras"

DE MI BIBLIOTECA: ELIZABETH HOLMES / Marcial Báez.



ELIZABETH HOLMES

Elizabeth Anne Holmes (Washington D. C.; 3 de febrero de 1984) es una empresaria estadounidense,1​ fundadora y exdirectora ejecutiva de la extinta empresa Theranos, una compañía estadounidense de servicios en tecnologías de la salud y de laboratorio clínico. Entre sus servicios destacaba el desarrollo de una plataforma de diagnóstico portátil que realizaba exámenes de laboratorio a partir de una pequeña muestra de sangre, evitando el uso de agujas para su extracción. Este proceso acabó terminando con constantes fallos, y peligrosas respuestas para sus clientes.3​ Esta técnica fue cuestionada en múltiples ocasiones por sus resultados inconsistentes entre mediciones. Empleados de su misma empresa, dando cuenta de las inconsistencias y el mal uso de equipo dentro de la empresa, decidieron levantar la voz para acusar a Theranos y a su directora ejecutiva de mentir a los clientes. Holmes fue acusada de "fraude masivo" por engañar tanto a clientes como a inversores, y su empresa fue puesta bajo investigación federal. (Wikipedia).



849. EL BIENESTAR DE LOS DOCENTES. Guía para controlar el estrés y sentirse bien personal y profesionalmente. Elizabeth Holmes. Narcea S. A. Ediciones. 2014. 180 págs.

Pocos serán los docentes que no aspiren a un merecido bienestar en su trabajo y que, a la vez, no conozcan por propia experiencia lo que significa el estrés negativo; si no son las presiones del trabajo en la escuela es la perpetua necesidad de llevarse trabajo a casa. Este libro ofrece soluciones y consejos prácticos, facilitando que los docentes sientan menos estrés negativo en su vida y comprendan todos los aspectos que influyen en las relaciones que existen, entre su forma de desenvolverse en su institución educativa y en el aula, y su bienestar personal y profesional. Basado en estudios de casos de la vida real, destaca los distintos componentes que contribuyen al bienestar físico, emocional, mental/intelectual y espiritual del educador. Escrito con un estilo claro y accesible, con gran cantidad de ejemplos y consejos prácticos, este libro constituye una lectura esencial y altamente motivadora y estimulante para todos los docentes, directores escolares y responsables de la gestión educativa, con independencia de que acaben de ingresar en la profesión educadora o sean profesionales experimentados.

DE MI BIBLIOTECA: BOB RECCORD / Marcial Báez.



BOB RECCORD.

Bob Reccord fue presidente y director ejecutivo de  Hope for the Heart Ministries,  con sede en Plano, Texas. Hope for the Heart desarrolla recursos para capacitar a las personas para abordar bíblicamente los problemas de la vida que tan a menudo afectan a las personas, los matrimonios, las familias, las relaciones y las organizaciones. Estos recursos se utilizaron tanto en EE. UU. como en 30 idiomas y 68 países. Hope for the Heart sirve a personas, familias, iglesias y ministerios cristianos.Anteriormente,  Bob Reccord  fue Director Ejecutivo del  Consejo para la Libertad Nacional (CNP) en Washington, D. C. En 2006, Bob Reccord  presentó el reto evangelístico para todos  los Cumplidores de Promesas  en cada una de las 19 importantes reuniones en estadios de todo el país. En 2013, tuvo el honor de ser el orador principal del  Desayuno Nacional de Oración de la NRA  en la convención de la NRA en Houston. Los cargos anteriores de Bob Reccord incluyen nueve años como presidente fundador de la  Junta de Misiones Norteamericanas de la Convención Bautista del Sur (SBC). (Tliministries.com).



842. CUIDADO CON EL ICEBERG. Bob Reccord. Editorial Mundo hispano. 2005. 139 págs.

 

El autor presenta un enfoque especial sobre la tentación y el pecado sexual. Analiza casos de la vida real y muestra en forma clara los peligros de la pornografía y las aventuras amorosas cibernéticas. Tomando como ejemplo a los personajes bíblicos David y José, muestra las consecuencias de las decisiones que tomaron con respecto al pecado sexual. Ofrece consejos prácticos basados en la Biblia para un ministerio de restauración. (Amazon.com).

DE MI BIBLIOTECA: JOHN C. MAXWELL / Marcial Baez.



JOHN C. MAXWELL

John Calvin Maxwell (Garden City, 20 de febrero de 1947) es un escritororadorpastor y comerciante estadounidense.Cada año, Maxwell es considerado para acudir a dar una conferencia a las empresas incluidas en el ranking de Fortune 500. Ha sido reconocido por las altas ventas de sus libros por The New York TimesThe Wall Street Journal y Business Week. Ha sido incluido en el décimo aniversario del Salón de la Fama de Amazon por las altas ventas de sus libros y por sus contribuciones con la sociedad. Tres de sus libros han alcanzado el millón de copias vendidas: The 21 Irrefutable Laws of LeadershipDeveloping the Leader Within You, y The 21 Indispensable Qualities of a Leader. En 2012, recibió el premio Golden Travel por la asociación Toastmasters International. En 2014, fue reconocido como «experto número 1 en liderazgo» por Inc. En 2015, recibió un doctorado honoris causa por la Universidad Wesleyana de Indiana. (Wikipedia).



846. EL TALENTO NUNCA ES SUFICIENTE. Descubre las elecciones que te llevaran más allá de tu talento. John C. Maxwell. Grupo Nelson Incorporado. 3era Edición. 2007. 117 págs.

¿Es suficiente nuestro talento para lograr grandes cosas en la vida? En una época donde sobrevaloramos nuestras habilidades y subvaloramos otras virtudes, es bueno que alguien nos recuerde que la respuesta a esta simple pero relevante pregunta es un rotundo no, pues hay muchas personas talentosas que han quedado relegadas al fracaso o simplemente al olvido y que nos recuerdan que el Talento Nunca es suficiente: Ese deportista que era excelente pero que terminó en problemas por falta de disciplina y preparación, o ese hombre que tuvo muchísimo potencial en los negocios pero terminó actuando de manera pasiva por sus problemas de carácter y actitud, y muchas historias más, nos confirman que se necesita más que el talento mismo. (Libromagno.com).



 847. SOLO ORO. Una inspiración para aumentar el impacto de su liderazgo. John C. Maxwell. Grupo Nelson. 2008. 216 págs.

 Todo líder quiere vivir a la altura de su potencial. Pero el éxito no sucede de la noche a la mañana, y requiere ímpetu y perseverancia convertirse en el mejor líder posible. Solo oro esta diseñado para ayudar a los lectores a lograr precisamente eso. Basándose en las 26 lecciones invalorables de Liderazgo, principios de oro, este recurso ofrece sabiduría sobre liderazgo y las mejores prácticas de los libros de gran éxito de ventas de la carrera fructífera de Maxwell.



848. EQUIPO 101 . Lo que todo líder necesita saber. John C. Maxwell. Grupo Nelson. 2009. 117 págs.

En Equipo 101, Maxwell desmiente la creencia de que un individuo puede alcanzar un logro trascendental por sí solo. Siempre habrá un equipo detrás de un gran logro. Podemos afirmar con seguridad que todos admiramos a los triunfadores. La creencia de que una persona puede hacer algo grande es un mito. No existen los «Rambos» que puedan conquistar un ejército hostil por sí solos. Incluso el Llanero Solitario no era realmente un hombre solitario. ¡A todos los lugares que iba, cabalgaba con «Toro»!. Mire por debajo de la superficie y descubrirá que todo lo que aparenta ser un acto solitario es realmente el esfuerzo de un equipo. La verdad es que el trabajo en equipo forma parte esencial de los grandes logros. Este libro le ayudará a formar equipos de trabajo que de verdad logren grandes resultados. (Amazon.com)

miércoles, 19 de marzo de 2025

DE MI BIBLIOTECA: JOSÉ J. NORBERTO / Marcial Báez.



JOSE J. NORBERTO

El Dr. José J. Norberto nació en la ciudad de San Cristóbal, República Dominicana, donde vivió por 25 años. Obtuvo su título de Doctor en Medicina, Magna Cum Laude, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Luego emigró a los Estados Unidos de América para realizar su entrenamiento en cirugía general y subespecialidad en cirugía cardiotorácica. Por su excelencia médica y desenvolvimiento en su entrenamiento de postgrado, recibió los más altos galardones en el Washington Hospital Center en D.C.

Ha publicado numerosos trabajos de investigación en múltiples revistas médicas. Es autor del libro Muerte física y resurrección - visión de un cirujano, publicado en inglés y luego traducido al español, alcanzando grandes elogios y siendo incluso un bestseller en Amazon en el renglón de Cristología. Actualmente, es el director de cirugía cardíaca del Hospital Ohio Health Mansfield en la ciudad de Mansfield, Ohio. Además de su pasión por su profesión, siente gran inclinación por la escritura al igual que por la música, por lo que dedica tiempo a practicar el clarinete y el saxofón. 



1350. VIVENCIAS DE UN CIRUJANO CARDĺACO. De solo un sueño a la realidad. Primera edición. Editora Buho S.R.L.

Este libro está dividido en diferentes secciones, o etapas de mi vida. Para cada etapa he escrito una especie de preámbulo, explicando el entorno y las características de la época.

De esa forma, las anécdotas tendrán mejor sentido. Las diversas experiencias están agrupadas por épocas, aunque no necesariamente organizadas de forma precisa desde el punto de vista cronológico. También he mantenido la esencia del escrito o publicación inicial en Facebook, aunque les he añadido más detalles y adecuado para publicación en forma de libro. Al fin y al cabo fueron esas anécdotas las que cultivaron el interés de mis lectores y estimula-ron así la creación de este libro, por lo que era sumamente importante mantener la esencia que creó su reacción e interés inicial.

Espero en Dios que la esencia de esta obra pueda motivar a presentes y futuras generaciones a emprender su propio camino en la búsqueda de su supe-ración como ser humano. Confío en que las experiencias compartidas en esta obra sirvan de apoyo a todos aquellos que atraviesan situaciones complejas, pero inherentes a la condición humana. 


martes, 18 de marzo de 2025

VIVENCIAS DE UN CIRUJANO CARDĺACO. De solo un sueño a la realidad / Dr. José J. Norberto.



Este libro está dividido en diferentes secciones, o etapas de mi vida. Para cada etapa he escrito una especie de preámbulo, explicando el entorno y las características de la época.

De esa forma, las anécdotas tendrán mejor sentido. Las diversas experiencias están agrupadas por épocas, aunque no necesariamente organizadas de forma precisa desde el punto de vista cronológico. También he mantenido la esencia del escrito o publicación inicial en Facebook, aunque les he añadido más detalles y adecuado para publicación en forma de libro. Al fin y al cabo fueron esas anécdotas las que cultivaron el interés de mis lectores y estimula-ron así la creación de este libro, por lo que era sumamente importante mantener la esencia que creó su reacción e interés inicial.

Espero en Dios que la esencia de esta obra pueda motivar a presentes y futuras generaciones a emprender su propio camino en la búsqueda de su superación como ser humano. Confío en que las experiencias compartidas en esta obra sirvan de apoyo a todos aquellos que atraviesan situaciones complejas, pero inherentes a la condición humana. 

Agradecimientos

Especial agradecimiento a "mi equipo", el cual fue ensamblado por mi amiga Nieves Peguero.
Mi querida Nieves se encargó de orquestar todos los aspectos del en-samblaje del libro. Desde el principio se identificó con el proyecto, y el propósito del mismo. Ella se encargó de la revisión y corrección inicial del manuscrito, preservando siempre la esencia y el estilo del autor.

Nani se encargó de la segunda revisión y corrección de nuestro manuscrito. Ella también se identificó con nuestro propósito, agregando valiosas ideas en la difícil decisión del título.

Anita nos brindó su talento en el arte de diseño, logrando plasmar en la portada y formato del libro, la esencia misma del contenido escrito.

Por último, gracias a nuestro Creador, quien nos da diversos talentos a cada uno de nosotros. De mi parte, me siento en la obligación de cultivar esos talentos, lo cual es bien divertido cuando uno disfruta lo que hace. En mi caso, disfruto la escritura. 



Dedicatoria

Este libro está dedicado especialmente a mis padres, Reyes y Gradia, quienes fueron ejemplos de amor, comprensión, y ejemplo de vida. Desde temprano nos mostraron el real modelo de vida familiar centrada en Dios como fuente de amor, paz, sabiduría y comprensión en nuestro seno fa-miliar.

A mis hermanos José Agustín y Manuel, quienes fueron actores importantísimos en gran parte de todas esas vivencias durante mi vida en San Cristóbal.

A mi amada esposa Katty, quien me ha apoyado con su amor, así como siendo parte activa al proveer ideas para la realización y éxito de este libro.

A mis dos hijas, Christina y Jackie, quienes son un tesoro. Un regalo especial de Dios para mí. Siempre son y serán un estímulo para mi crecimiento como padre. 



Prólogo / Virginia Read Escobal

Leer las vivencias de José J. Norberto es, en principio, sumergirte en una infancia sana, idílica en un sentido, alejada de todo lo que representan los bienes materiales. Fundamentada en la seguridad de un hogar formado por unos padres que lograron el equilibrio perfecto entre ser protectores y el de dar absoluta libertad a cada uno de sus hijos para desarrollar su propio carácter y forjar su destino.

En principio, inicié la lectura tomándola como una especie de autobiografía. Nada más lejos.

José J. Norberto es generoso y escribe, además de sus memorias, unas crónicas de recuerdos compartidos sobre los miembros de su familia y sobre los múltiples y singulares personajes que desfilan en su escrito.

JJ. da la misma importancia a las historias protagonizadas por él y su familia que a las de médicos, locos, músicos, políticos, estudiantes y deportistas. Agradece a cada uno las influencias positivas en su vida. Porque nuestro autor. desde bien pequeño, se ha bebido hasta la última gota de todo el conocimiento que tuvo a su alcance y tomó para sí mismo actitudes virtuosas, de conocidos, desconocidos, y hasta de gente de la farándula sólo de verlas por la televisión.

Ocasionalmente había leído algunos de estos relatos en las redes sociales, y me parecían graciosos y ocurrentes. Esta vez la lectura ha sido más sosegada, razonada y disfrutada. He reído a carcajadas con las ocurrencias de los hermanos Norberto Vargas, que crecieron en la casa de la Avenida Constitución número 132, en San Cristóbal, donde se desarrollaron mil y una de las anécdotas familiares y con las cuales nos sentiremos identificados todos los que crecimos en la República Dominicana de los años 60, 70 y 80, en circunstancias que no siempre fueron fáciles, pero contadas desde una óptica optimista, por muy duro que fuese el desenlace.

José J. Norberto nos trasmite con vocabulario cercano, salpicado con términos muy actuales, ese rico bagaje de buen humor, fortaleza, fe y gran curiosidad, que le han acompañado a lo largo de todas las etapas que ha vivido y donde supo convertir los desafíos y las injusticias en oportunidades de crecimiento personal. 

Pero él no va de superhéroe, presentando soluciones instantáneas y grandiosas. Su enorme poder de superación reside en que nada se le pone por delante, porque aprendió muy bien lo que le enseñaron desde chiquito doña Gradia y don Reyito: que todo se logra con un esfuerzo continuo de codos y rodillas. Es decir. de estudio, de trabajo y de oración.

La presencia atenuante de sus padres, con el profundo altruismo y amor por el prójimo de don Reyito, quien realmente vivía su fe cristiana, y materializada en mil y un detalles, pero sobre todo en los sándwiches de doña Gradia. Porque sospechamos que, aunque no lo cuente, aparte de sus múltiples talentos, Quico es un buen comilón.

Saber que contaba siempre con ellos, le daba el arrojo necesario cuando le fallaban las fuerzas físicas a nuestro amigo.

Su vocación temprana por la medicina, su vida como estudiante en la UASD su brillante examen del Foreign, porque "si puedo dar 90, ¿por qué no dar 110?"...y los daba. Su salto a los Estados Unidos, con aterrizaje forzoso incluido, para convertirse en un brillante cirujano cardíaco, son episodios que nos dejan sin aliento.

En esta parte de sus relatos, solo la humildad y candidez de Quico nos salva de la indignación y del desaliento, como cuando leemos las dificultades que enfrentó en el sistema hospitalario estadounidense, por su origen y por su color. Lloramos con él en sus años lejos de unos padres envejecientes y con graves dolencias, la soledad, la pérdida. Su dolor por una situación personal difícil. Su enorme fe en la oración lo sostuvo... y una canción.

Encima, para acabar dando las gracias a quienes se la pusieron en China.

Eso es lo que JJ. quiere que trascienda, eso es lo que quiere que sirva de estímulo con sus historias, contadas de manera tan cercana, que te parece formar parte de ellas. Su deseo es transmitir a quienes las lean que, si un muchachito normalito, de clase media de San Cristóbal, llegó a donde él ha llegado, quien se lo proponga, también puede.

Amigo de los amigos de sus amigos, deportista, escritor, y quien admite a estas alturas, esa espinita clavada de lograr ser músico a nivel pro. Y es que este hombre no deja de aprender, por más años que cumpla. 

Por último, porque tal y como nos los describe José Norberto, no podríamos encontrar mejor modelo de vida. Quien no haya tenido la suerte de contar con unos padres como doña Gradia y don Reyito puede llorarlos como suyos y refugiarse en su acogedor recuerdo.

Ambos fueron dos verdaderos pilares: él, un santo etéreo; ella, una santa aterrizada, que siempre "tenía a Jesús bateando para home" en todo lo que tenía que ver con su familia y sus amigos. Conocerlos con tantos detalles por boca de su hijo nos enseña el camino, en un mundo cada vez más con-fuso, hacia una existencia con propósitos dignos y al servicio del prójimo, y nos devuelve la fe en la humanidad.

Oviedo, 10 de enero de 2024 



El Dr. José J. Norberto nació en la ciudad de San Cristóbal, República Dominicana, donde vivió por 25 años. Obtuvo su título de Doctor en Medicina, Magna Cum Laude, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Luego emigró a los Estados Unidos de América para realizar su entrena-miento en cirugía general y subespecialidad en cirugía cardiotorácica. Por su excelencia médica y desenvolvimiento en su entrenamiento de postgrado, recibió los más altos galardones en el Washington Hospital Center en D.C.

Ha publicado numerosos trabajos de investigación en múltiples revistas médicas. Es autor del libro Muerte física y resurrección - visión de un cirujano, publicado en inglés y luego traducido al español, alcanzando grandes elogios y siendo incluso un bestseller en Amazon en el renglón de Cristología.

Actualmente, es el director de cirugía cardíaca del Hospital Ohio Health Mansfield en la ciudad de Mansfield, Ohio. Además de su pasión por su profesión, siente gran inclinación por la escritura al igual que por la música, por lo que dedica tiempo a practicar el clarinete y el saxofón. 



RESEÑA PARA VIVENCIAS DE UN CIRUJANO CARDIACO. De solo un sueño a la realidad / Dr. José L. Acosta Collado 

De manera sucinta puedo describir las historias anecdóticas de nuestro buen amigo, el eminente cirujano cardiovascular, Doctor José J. Norberto, como experiencias cotidianas ilustradas con una prosa impecable y elegante - con cierto grado de jocosidad - pero esencialmente didácticas que nos muestran una enseñanza o moraleja.

Cada historia es un fragmento o capítulo de una etapa de la vida desde la niñez hasta la actualidad, sin dejar de lado los eventos urbanos con sus distintas características o peculiaridades.
Es una lectura fácil y grata, que nos deja la sensación de que cada relato es un reflejo de nuestra propia experiencia de vida o de la realidad que nos circunda.

Resultan relajantes y placenteras, con cierto dejo de nostalgia, las crónicas donde sobresalen aspectos culturales, folclóricos, tradicionales y costumbristas alusivos a cada época, muchos de los cuales han quedado sepultados en el baúl de los recuerdos.

En el ámbito profesional, sus recuentos biográficos son altamente ejemplarizantes y estimulantes, no sólo para aquellos que como yo compartimos la misma profesión, sino para cualquier ser humano que busca conseguir sus metas y sueños.

El Doctor José J. Norberto es todo un paradigma del buen ser y el buen hacer porque ha demostrado con su trayectoria que no hay obstáculos para todo aquel que con dedicación, trabajo y esfuerzo se proponga superarse en buena lid sin renunciar a los valores y buenas costumbres.

VIVENCIAS DE UN CIRUJANO CARDĺACO. De solo un sueño a la realidad. Dr. José J. Norberto. Primera edición. Editora Buho. 280 páginas. 2025.

DE MI BIBLIOTECA: ANA VON REBEUR / Marcial Baez



ANA VON REBEUR

Es ilustradora, dibujante humorística, periodista y escritora.
Desde el año 2000 preside FECO Argentina (Federation of Cartoonists Organizations), Federación de Organizaciones de Humoristas Gráficos, con sedes en 23 países. Fue azafata internacional durante 14 años, y estudió Psicología, Química y Diseño Gráfico. Desde 1986 trabajó en más de 30 revistas y diarios argentinos (entre ellos, " Humor", "Sex Humor", "La Nación", "Clarín", "Página 12" y "Cosmopolitan") y en el diario "La República", de Uruguay, haciendo humor gráfico, columnas humorísticas y notas periodísticas.

En 1997 fue guionista de humor para programas de TV ("Infómanas", Telefé y "Memoria", "Corazón , corazón ", " El mundo es Chico" y "Hablemos con Lía", Canal Azul). Junto a Jorge Schussheim y Alejandro Borensztein, escribió la comedia teatral "La hija de", protagonizada por Marina Borensztein -hija de Tato Bores- y dirigida por Lía Jelín. En 1998 fue editora del suplemento de turismo Via del Diario Perfil. Escribe y dibuja en varios sitios web: Tebeosfera.com, Humoralia.org, Almundo.com, Fecoweb.org y Fecoargentina.com.ar. Diseñó y aportó contenidos a otros como ArgentinaTravel.com, etc.



843. ¿POR QUE CUERNOS ME ENGAÑASTE? Todo lo que hay que saber sobre la infidelidad. Ana Von Rebeur. Grupo Editorial Norma. 2010. 331 págs.

En este nuevo libro lleno de ingenio, humor y datos insólitos, Ana von Rebeur nos ayuda a entender mejor qué es ser infiel, por qué la gente lo es, cómo detectar la infidelidad, si se puede perdonar, qué puedes aprender de los cuernos que te ponen y hasta cómo quitarle las ganas a tu pareja de serte infiel. Es un manual necesario para todos los que atraviesan la infidelidad, los que ya la han vivido, los que aún no saben si son cornudos y... los que planean ser infieles.


En fin, este libro es un monumento a la indiscreción: habla sin ta-pujos de lo que es mejor no hablar y además te hará reír sin parar. 

lunes, 17 de marzo de 2025

DE MI BIBLIOTECA: FRANCOISE HERAUSSE / Marcial Báez



FRANCOISE HERAUSSE

Es un reputado sexólogo francés que publica sus columnas de información y consejos en varias revistas de interés general.

844. EL KAMA SUTRA MODERNO. Francoise Herausse. Guía del Placer total para la pareja de hoy. Ediciones Morisset 2007. 203.

El kama-sutra moderno conserva la sabiduría tradicional de su antecesor, la joya de la literatura india consagrada al placer sexual, adaptándola a las necesidades, los gustos, el lenguaje y los conocimientos actuales. Este libro nos ofrece reveladoras enseñanzas, además de una detallada descripción de las famosas posturas sexuales y del placer que producen. Cómo lograr el acoplamiento perfecto cualesquiera que sean las dimensiones de los órganos genitales. Cómo estudiar el punto G. Cómo prevenirse del sida. Cómo controlar la erección y la eyaculación. Cómo vencer las inhibiciones para gozar de todas las variantes del acoplamiento, con y sin penetración. Escrito sin eufemismos ni tabúes, y complementado con explícitas ilustraciones, El kama-sutra moderno se ha convertido ya en el gran clásico del erotismo del siglo XXI.

DE MI BIBLIOTECA: GARY CHAPAMAN / Marcial Báez.



GARY CHAPMAN

Gary Chapman nació el 10 de enero de 1938 en China Grove, Carolina del Norte. Se graduó en el Moody Bible Institute y obtuvo una licenciatura en antropología en Wheaton College y la Universidad de Wake Forest. También tiene una maestría en educación religiosa y un doctorado en filosofía en educación de adultos del Southwestern Baptist Theological Seminary. Aunque inicialmente planeaba ser misionero en Nigeria, la enfermedad de su esposa lo llevó a quedarse en Estados Unidos, donde comenzó su carrera como pastor en la Calvary Baptist Church en Winston-Salem, Carolina del Norte, en 1971.



841. LOS CINCO LENGUAJES DEL AMOR DE LOS JÓVENES. Gary Chapman. Editorial Unilit. 2033. 293 págs.

Social, mental y espiritualmente, los adolescentes se enfrentan cada día a una serie de presiones y tensiones. Mas allá de estas barreras, son los padres los que más pueden influir en ellos, y Los 5 lenguajes del amor de los jóvenes equipa a los padres para que aprovechen al máximo esa oportunidad.

En esta adaptación del bestseller #1 del New York Times Los 5 lenguajes del amor (más de 20 millones de copias vendidas), el Dr. Gary Chapman explora el mundo en el que viven los adolescentes, explica sus cambios evolutivos y ofrece herramientas para ayudarte a identificar y comunicarse adecuadamente en el lenguaje del amor de tu hijo.