domingo, 16 de marzo de 2025

DE MI BIBLIOTECA: FRANCOISE HERITIER / Marcial Báez.



FRANCOISE HERITIER

Françoise Héritier​ (VeaucheLoiraFrancia; 15 de noviembre de 1933-París, 15 de noviembre de 2017) fue una antropóloga francesa que feminizó el estructuralismo. Sucedió a Claude Lévi-Strauss en el Colegio de Francia, donde estableció desde entonces su propia cátedra. Desarrolló el concepto de lo idéntico, y de su frustración repulsiva, retomando y corrigiendo los enfoques de Lévi-Strauss y de Alfred Reginald Radcliffe-Brown, este último, antropólogo social inglés. Se apoyó en todos sus estudios en dos cuestiones básicas: por un lado, la naturaleza, y por el otro, el de medio ambiente. Su sucesor en la cátedra de antropología en el Colegio de Francia fue Philippe Descola.

Fue directora del laboratorio de antropología social y directora de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales; ​ titular de la Cátedra de Estudios Comparados de Sociedades Africanas (1982-1998) y profesora Emérita del Colegio de Francia. Además fue miembro del Patronato de la Coordinación Francesa para el Decenio de la Cultura de la Paz y la No violencia.



839. DEL INCESTO. Francoise Heritier, Boris Cyrulnik, Aldo Naouri, Dominique Vrignaud y Margarita Xanthakou. Traducción Viviana Ackerman Ediciones Nueva Visón SAIC. 1995. 174 págs.

Empero, al haber trabajado extensamente el problema teórico del incesto en mi libro, al cual remito al lector, he querido conceder aquí la palabra a profesionales que tienen experiencia del sufrimiento del incesto, de los estragos psicológicos que ocasiona. Un neuropsiquiatra etólogo, Boris Cyrulnik, un pediatra psicoanalista, Aldo Naouri, un juez de menores, Dominique Vrignaud, y una etnóloga que trabaja en Mani, en Grecia, Margarita Xanthakou, han aceptado compartir en este espacio su experiencia clínica, jurídica y antropológica. Ahora bien, parece que mi problemática de lo idéntico y lo diferente se revela fecunda en la interpretación de los casos con los que dichos especialistas se han confrontado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario