JOSE J. NORBERTO
El Dr. José J. Norberto
nació en la ciudad de San Cristóbal, República Dominicana, donde vivió por 25
años. Obtuvo su título de Doctor en Medicina, Magna Cum Laude, en la
Universidad Autónoma de Santo Domingo. Luego emigró a los
Estados Unidos de América para realizar su entrenamiento en cirugía general y
subespecialidad en cirugía cardiotorácica. Por su excelencia médica y
desenvolvimiento en su entrenamiento de postgrado, recibió los más altos
galardones en el Washington Hospital Center en D.C.
Ha publicado numerosos
trabajos de investigación en múltiples revistas médicas. Es autor del libro
Muerte física y resurrección - visión de un cirujano, publicado en inglés y
luego traducido al español, alcanzando grandes elogios y siendo incluso un
bestseller en Amazon en el renglón de Cristología. Actualmente, es el director de cirugía cardíaca del
Hospital Ohio Health Mansfield en la ciudad de Mansfield, Ohio. Además de su
pasión por su profesión, siente gran inclinación por la escritura al igual que
por la música, por lo que dedica tiempo a practicar el clarinete y el
saxofón.
1350. VIVENCIAS DE UN CIRUJANO CARDĺACO. De solo un sueño a
la realidad. Primera edición. Editora Buho S.R.L.
Este libro está
dividido en diferentes secciones, o etapas de mi vida. Para cada etapa he
escrito una especie de preámbulo, explicando el entorno y las características
de la época.
De esa forma, las
anécdotas tendrán mejor sentido. Las diversas experiencias están agrupadas por
épocas, aunque no necesariamente organizadas de forma precisa desde el punto de
vista cronológico. También he mantenido la esencia del escrito o publicación
inicial en Facebook, aunque les he añadido más detalles y adecuado para
publicación en forma de libro. Al fin y al cabo fueron esas anécdotas las que
cultivaron el interés de mis lectores y estimula-ron así la creación de este
libro, por lo que era sumamente importante mantener la esencia que creó su
reacción e interés inicial.
Espero en Dios que la
esencia de esta obra pueda motivar a presentes y futuras generaciones a
emprender su propio camino en la búsqueda de su supe-ración como ser humano.
Confío en que las experiencias compartidas en esta obra sirvan de apoyo a todos
aquellos que atraviesan situaciones complejas, pero inherentes a la condición
humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario