En la novela Héroes y
velloneras en el Castillo del Cerro, el autor plantea una historia testimonial
que se desarrolla en diferentes periodos históricos políticos postmodernos,
narrada en capítulos ambientados con fotos testimoniales emblemáticas. La
violencia política, militarismo, golpes de Estado y terrorismo de izquierda y
de derecha, sustentados en principios extremistas. Una guerra civil derivada en
intervención de botas extranjeras. Todo visto a través de personajes extraídos
del mismo cuerpo social dominicano. Una épica con un bolero de vellonera de
fondo, bailado por tígueres de barrio en zapatos a dos tonos y en chancletas
de goma.
FRAGMENTO
Velloneras embriagadas
de hembras vestidas de manera diferente a las de su lejano campo. Roque, en su
abecedario imperfecto y chamuscado de vivencias fronterizas, encontraba de
manera exacta las letras y números en simples combinaciones de esas velloneras
y por tres o cuatro minutos volatilizaban sus sentidos pudiendo escapar del
mundo en un bolero; U2, «esa maldita
pared/ yo la voy a romper algún día»... B5, «y no te importa mi sufrir / soy algo fácil de olvidar / No guardaré
rencor por ti/ no puedo odiar lo que adoré»... A9, «mujer, mujer/ si puedes tú con Dios hablar/ pregúntale si yo alguna
vez / te he dejado de adorar».
JESÚS ARIAS GUERRERO
Ingeniero, escritor y
profesor universitario. Nació en la ciudad de San Cristóbal, República Dominicana.
Actualmente radicado en La Florida (Estados Unidos). Realizó sus estudios
secundarios y técnicos en el Instituto Politécnico Loyola. Graduado de
Ingeniero Electromecánico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Realizó estudios de maestría en Economía en la Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra (PUCMM).
Ha sido propulsor de
varios proyectos culturales en su ciudad natal. Asimismo, desde hace dos
décadas ha podido desarrollar una labor literaria importante que lo ha llevado
a ser una de las principales voces de la narrativa, sobre todo en una cuentista
planteada desde una perspectiva experimental. Su libro de cuentos "Soledad
perfectamente sola", fue ganador de premio nacional de un voto de
reconocimiento por la Subsecretaria de Cultura de la otrora secretaria de Estado
de Educación Bellas Artes y Cultos en el año 1998. El cuento "Mi otra
mitad en el espejo", fue seleccio-nado por Editora Norma para la antología
de cuentistas dominica-nos en el año 2005.
HÉROES Y VELLONERAS EN EL CASTILLO
DEL CERRO. FLAM Editores. 223 págs. 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario