SEBASTIÁN RODRĺGUEZ LORA
Sebastian
Armando rodriguez Lora “Chanito” (1911 Puerto Plata - Detroit 2004). Después de
haberle servido a la dictadura de Trujillo por algunos años en cargos
judiciales, escribiendo artículos, pronunciado conferencias y en cargos
diplomáticos, le renunció y se quedó en el exilio viviendo. Fue un excelente
músico. Aprendió a tocar el piano. Formó parte de varios conjuntos musicales
puertoplateños en sus años juveniles. Se inscribió en la Universidad de Santo
Domingo, graduándose con su tesis para optar por el Doctorado en Derecho, que
fue: El Contrato de Venta Condicional (Ley No.680). Fue Juez de Paz y de
Primera Instancia en varios tribunales del país, poniendo de manifiesto su
honorabilidad, honradez, seriedad y equidad. Durante la dictadura de Trujillo,
entrando al servicio diplomático, como Cónsul de la República en Chicago,
Estados Unidos de América, en 1945; Primer Secretario de la Embajada de la
República en los Estados Unidos de América, en 1946; Consultor Jurídico del
Consulado General de la República en New York, en 1948; Ministro Consejero de
la Embajada de la República en Washington, Estados Unidos de América, en 1949.
De ahí fue nombrado como Primer Secretario de la República en Puerto Príncipe,
Haití.
Desde
su exilio en Estados Unidos, el doctor Sebastián Rodríguez Lora denunció la maniobra
del dictador dominicano Trujillo, de asesinarlo a él y a su familia y continuó
combatiéndolo hasta el ajusticiamiento en 1961. A los cuatro años de estar
viviendo en Detroit decidió inscribirse en la Universidad de Wayne, para
iniciar estudios de medicina. Logró en 1961 graduarse de doctor en medicina,
siempre desde niño quiso ser médico. Hizo un Post Grado en la Universidad de
Michigan, en Endocrinología. En el prestigioso Centro Joslin de la Universidad
de Harvard logró hacer una especialidad en Diabetes Millitus. Allí trabajó por
varios años alcanzando la posición de Asesor para América Latina en la
educación y tratamiento de la Diabetes. Fue Asesor del presidente de los
Estados Unidos de América, Richard Nixon por varios años (1968-1973).
859. ESTAMPAS
DE MI PUEBLO. Sebastián Rodríguez Lora. 2da edición aumentada Ediciones Cultura
Puertoplateña 1988. 542 págs.
El autor de este libro se consideró deudor sentimental de su pue-blo porque por ausencia de casi cuatro décadas estuvo materialmente imposibilitado de compartir de cerca las vicisitudes de Puerto Plata y pensó pagar esa deuda relatando las peripecias de sus nostálgicos años de expatriado.
Sin embargo, asaltado por la modestia, que en él parece ser un mal incurable, varió de propósito y optó por solventar su obligación espiritual escribiendo sobre su gente, "sobre los que ya no son de este mundo, los idos, los olvidados, para que vuelvan a vivir en el recuerdo, y sobre los vivos para que no mueran por completo". (Carlos Grisolía Poloney).
No hay comentarios:
Publicar un comentario