ALICIA VAZQUEZ FUENTE
Doctorado en Ciencias de la
Educación con el tema las emociones y la conciencia ética en la
profesionalización de los docentes. Realiza Posdoctorado en auto atención en
las interacciones emocionales humanas, estudio etológico.
Maestra en Historia y Filosofía de
la Educación, – Actualmente realiza práctica privada de investigación y
coaching, realiza el proyecto “La propiocepción emocional como sistema de
ubicación psicosocial” (desarrollo y entrenamiento de la atención propioceptiva
en los intercambios emocionales). Realiza talleres y seminarios de
capacitación.
Licenciatura en Educación Básica
Normal y Periodismo, con especialidad en Teoría Educativa y Modelos
pedagógicos, Programación Neurolingüística, Psicoterapia Gestal y Coaching
Propioceptivo.
858. EN BUSCA
DE LA ENSEÑANZA PÉRDIDA. Un modelo didáctico para la educación superior. Alicia
Vázquez Fuente. Paidos 2000. 151 págs.
En busca de la enseñanza perdida pretende contribuir a devolverle a la educación su sentido vital, en la confianza de que la enseñanza puede ser un proceso que conduzca a una nueva realidad social y cultural a partir de la construcción de sujetos pensantes y éticos. En la "didáctica autogestiva que para estos fines Vázquez Fuente propone, se trae a un primer plano el desarrollo cabal de la persona: se hace hincapié en su formación, antes que en la información que se le transmite, y en su humanización y en el fomento de su creatividad, antes que en su adiestramiento para la fuerza productiva. La tarea del enseñante se humaniza al consistir ya no en ser el guía depositario de la verdad, sino una figura que contribuye a que en el alumno opere una transformación mediante su propio hacer, su reflexión y su toma de conciencia, transformación que consistirá, en suma, en aprender a pensar y ser partícipe de los valores más preciados, como la libertad, la justicia, la tolerancia, el respeto y la paz. Para sustentar esta didáctica autogestiva, la autora recurre a su experiencia de años como docente, así como a teorías del aprendizaje, la programación neurolingüística y la corriente guestáltica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario